PAUTAS PARA ELEGIR UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA
Para seleccionar una institución financiera lo importante es elegir aquella que agrupa la mayor parte de factores que satisfacen sus necesidades

Pautas para elegir una institución financiera
- El historial de la institución: Analice la reputación de la empresa. Si ha tenido algún tipo de percance público en el cual su credibilidad se ha visto en juego, o si hace mucho ruido aludiendo a fortalezas subjetivas es probable que no sea una buena elección.
- Identifique los gastos y costos: Indague sobre costos por manejo de cuenta, cargos por renovación, etc. y por los programas de asistencia, los cuales son cargados a la cuenta sin previa autorización y si el usuario no llama para removerlos entonces se asume que concuerda con ellos.
- Compare los beneficios que recibe: Identifique si estos programas de fidelización van acorde con usted. Tome en cuenta el tipo de beneficio, el tiempo de redención y la periodicidad del mismo.
- Sistemas: Analice el internet banking de dicha institución. Que tenga la capacidad de satisfacer sus necesidades, en otras palabras, que realmente sea un banco en la red.
- Localidad: Disponibilidad de sucursales y cajeros automáticos. Es importante saber que se tiene un buen acceso a la red de servicios del banco en el mayor numero de centros posibles.
- Servicio: Seleccione la institución que lo valore como cliente. Parta del principio de que usted es su razón de existir; por lo tanto, lo más importante del negocio es usted. Esto no significa que sea mejor que nadie, ni que se enfoque en cosas sin sentido, sino que sus necesidades de atención sean suplidas.
En conclusión, no existe la institución sin faltas. Todas carecen de algún elemento, lo importante es elegir aquella que agrupa la mayor parte de factores que satisfacen su necesidad; permitiéndole una manejo financiero positivo.
Deja un comentario